Muchas
veces hemos escuchado hablar a alguien acerca de un “cabello rebelde” ó “no sé qué hacer con mi cabello”. Aunque
estos comentarios parecen ser más de fuentes femeninas, es asombroso cómo cada
día hay más caballeros interesados en verse y sentirse bien, más allá de
metrosexualismo o exageración.
Y es que sentirse bien y verse bien debe quedar bien claro que son
dos aspectos sumamente diferentes. Esto quiere decir que hay muchas personas
sacrificando el sentirse bien por tener “presencia”, como también ocurre que
hay quienes hacen lo que sea por sentirse bien, a costa del cómo se vean,
aunque viene a ser un grupo minoritario. En este sentido, cabe destacar que hay
pequeños tips que la gente ignora y es el hecho de que tenemos cuerpo con
límites y fronteras definidas, donde podemos considerar dos zonas muy
significativas: el exterior o superficie y el interior de nuestro cuerpo. Aquí
no es necesario delimitar mucho para entender que gracias a estas zonas,
tenemos características tangibles y visibles y las que son invisibles, siendo
este segundo tipo tal vez de mayor relevancia. Otras cualidades del cabello son
directamente proporcionales a la existencia de la queratina, proteína corporal
que funciona como componente principal de las capas más externas de la
epidermis. Entre ellas están la elasticidad, la resistencia, las propiedades
eléctricas y la porosidad.
Cuando
hablamos de características visibles, tenemos las positivas y las negativas.
Ambas las reconocemos muy bien y como ejemplos de ellas están el brillo, la
sedosidad, el cuerpo, la distribución del color, la caspa, el frizz, las
horquetillas (Tricoptilosis), el aspecto quebradizo, entre otras. Pero parte
del error está en creer que las características positivas sólo se derivan de
aspectos superficiales y externos, por lo que entramos en materia de nutrición
capilar.
Todo
nuestro cuerpo necesita nutrientes para poder desarrollarse debidamente y
nuestro cabello no se queda atrás. Sólo es el reflejo de cómo estamos adoptando
un régimen alimenticio que sobrelleve las necesidades nutricionales
individuales y gracias a esto es que podemos lucir un cabello y una piel
acordes a nuestros deseos, si tenemos en cuenta que cuidamos y complementamos
nuestra nutrición. Un ejemplo muy común es el cómo reacciona nuestra piel y
nuestro cabello al ataque de radicales libres en el ambiente. Es afirmativo que
nuestra piel y nuestro cabello responden mucho mejor ante la presencia de “antioxidantes”,
como es el caso de la Vitamina E y la Vitamina A presente en los carotenos
naturales.
Volviendo
a la condición externa del cabello, es necesario entender las clasificaciones o
tipos que existen. Según Wikipedia (www.wikipedia.org) hay que tener en cuenta
que el cabello se clasifica según su estructura y según la emulsión epicutánea.
Basados en la primera clase, Wikipedia
refiere lo siguiente: “Liso, lacio o
lisótrico. La forma del folículo es circular y está orientado verticalmente
a la superficie de la piel formando un ángulo recto con ella. Ondulado o
cinótrico. Tiene forma oval y está orientado formando un ángulo agudo. Rizado
o ulótrico. Tiene forma elíptica y la orientación es paralela a la
superficie de la piel”. En lo que respecta a la segunda clase, refiere lo
siguiente: “Normal. La emulsión
epicutánea está equilibrada. El aspecto del cabello es brillante, suave y
aterciopelado. Seco. La emulsión epicutánea contiene poca grasa y poca
agua. El aspecto del cabello es áspero y quebradizo. Graso. La emulsión
epicutánea tiene alto contenido en grasa. El aspecto del cabello es brillante y
pegajoso”. La emulsión epicutánea no es más que la capa hidrolipídica que
sirve como protectora de la piel humana, formada por una mezcla difásica de
agua y secreciones corporales, en las que intervienen el sudor y las secreciones
lípidas (grasosas).
Basta
con procurar una dieta balanceada, acompañada con complementos nutricionales
naturales y un cuidado externo apropiado para que las cualidades y
características externas del cabello sean positivas, tal y como se desean portar.
![]() |
Nota: Para realizar pedidos de Nutrientes puedes hacerlo a través del correo vigesimoctavo@gmail.com. |
Una
línea nutricional que recomiendo en la acción natural contra los radicales libres es Nutrilite, líder
mundial en complementos nutricionales naturales. Para el cuidado externo del
cabello, recomiendo ampliamente la línea de productos ERTIATM. Esta completa
línea de cuidado contiene una amplia gama de soluciones para los diferentes
tipos de cabello según su emulsión epicutánea y sus características o
cualidades, entre lo que destacan los tratamientos (shampoo y acondicionador)
para 7 diferentes condiciones: Presencia de Caspa, Color Intenso, Prevención de
la Caída del Cabello, Óptimo Balance para Cabello Graso, Cabello Seco y Mal
Tratado, Cabello Rizado y por último el Cabello Mixto.
Si encuentras interés por estos tratamientos, puedes adquirir gratuitamente más información referente a sus ingredientes naturales de fabricación, así como otras características técnicas en el siguiente enlace: Más Información de ERTIA.
Si
deseas adquirir nutrientes o tratamientos para una condición específica de
cabello, puedes escribirme un mensaje a mi correo y dejar tus datos en vigesimoctavo@gmail.com.
Héctor
B.
Para entender a tu cabello, debes hablar su propio idioma...!
ResponderEliminar